Preguntas Frecuentes

Sobre por qué comprar un seguro de viaje

¿Qué es un seguro de viaje y por qué necesito uno?

Un seguro de viaje es un tipo de protección que puedes contratar antes de viajar para cubrir los costos y riesgos asociados con el viaje. Los seguros de viaje ofrecen cobertura para una variedad de situaciones que pueden ocurrir durante un viaje, como enfermedad o lesión, cancelación de viaje, pérdida o robo de equipaje, emergencias médicas, evacuación médica, interrupción del viaje, entre otros.

 

Además de la cobertura financiera, los seguros de viaje también pueden proporcionar asistencia y servicios adicionales como atención médica y legal de emergencia, asistencia en el extranjero, ayuda con la cancelación de vuelos y reservas de hotel, entre otros.

 

Es importante leer los términos y condiciones del seguro de viaje cuidadosamente para asegurarse de entender lo que está cubierto y lo que no. Los costos y la cobertura pueden variar según el proveedor y el tipo de plan que elijas. En general, los seguros de viaje son muy recomendables para cualquier persona que viaje al extranjero, especialmente si se trata de un viaje largo o si tienes una salud delicada.

¿Qué cubre un seguro de viaje?

Los seguros de viaje pueden cubrir una amplia gama de situaciones, como gastos médicos, evacuación médica, cancelaciones de viaje, pérdida o daño de equipaje y responsabilidad civil. Las coberturas específicas varían según la póliza y el proveedor de seguros.

¿Qué no está cubierto por un seguro de viaje?

Los seguros de viaje no cubren todas las situaciones posibles. Por ejemplo, es posible que no estén cubiertos los daños intencionales, las lesiones autoinfligidas, la participación en actividades peligrosas o extremas y algunas enfermedades preexistentes. Es importante leer detenidamente los términos y condiciones de la póliza antes de comprarla para conocer las exclusiones específicas.

¿Mi tarjeta de crédito me cubre asistencia médica en el exterior?

Es importante que verifiques las coberturas de tu tarjeta de crédito antes de viajar al extranjero. Si bien algunas tarjetas de crédito pueden ofrecer ciertas coberturas de asistencia médica en el exterior, debes tener en cuenta que estas coberturas pueden ser limitadas y no especializadas para viajeros.

Algunas tarjetas de crédito pueden cubrir solo un evento por año y/o solo al titular de la tarjeta. Además, es posible que no ofrezcan la variedad de beneficios que una póliza de asistencia en viajes especializada puede ofrecer, como la cobertura de gastos médicos, la repatriación sanitaria, el reembolso de gastos por cancelación de viaje, entre otros.

Otro factor a considerar es que para poder acceder a las coberturas de asistencia médica en el extranjero de algunas tarjetas de crédito, es posible que debas haber comprado todo el viaje con esa tarjeta en particular.

Por estas razones, es recomendable contratar un servicio de asistencia en viajes especializado que te brinde la cobertura adecuada para tus necesidades mientras estás en el extranjero. Asegúrate de leer detenidamente los términos y condiciones de la póliza antes de contratarla para estar informado sobre los servicios que se incluyen y las limitaciones que puedan existir.

¿Cuándo debo comprar un seguro de viaje?

Es mejor comprar un seguro de viaje lo antes posible después de reservar el vuelo. Los seguros de viaje son válidos desde el primer día de tu viaje. 

Algunas compañías de seguros que trabajan con Viaja Seguro, ofrecen seguros de viaje que se pueden comprar después de que el viaje haya comenzado, pero es posible que las opciones de cobertura sean limitadas. Te recomendamos que hablen a nuestro Call Center para resolver cualquier duda. 

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje?

El costo de un seguro de viaje puede variar dependiendo de la cobertura y los servicios incluidos. En promedio, para un viaje internacional, el precio de un seguro de viaje puede oscilar entre los USD 4 y USD 11 por día. Sin embargo, el precio exacto puede variar según el destino, la duración del viaje, la edad del viajero y el tipo de cobertura que elijas. Algunas compañías ofrecen planes de seguro de viaje a corto plazo que pueden ser más económicos, mientras que otros planes a largo plazo o que incluyen servicios adicionales pueden ser más costosos. Puedes entrar en Viaja Seguro y revisar  las opciones de seguros de viaje disponibles y seleccionar un plan que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.. Podrás utilizar nuestro comparador de seguros de viaje para elegir entre las mejores opciones según tu presupuesto. 



¿Por qué debo comprar un seguro de viaje?

Contratar un servicio de asistencia en viajes puede ser una excelente opción para protegerse ante imprevistos que puedan ocurrir durante un viaje. Los servicios de asistencia en viajes ofrecen una amplia gama de productos y servicios diseñados para garantizar que los viajeros estén cubiertos en caso de cualquier eventualidad que pueda surgir.

Al contratar un servicio de asistencia en viajes, podrás disfrutar de beneficios como atención médica en caso de enfermedad o accidente, repatriación sanitaria en caso de necesidad, asistencia legal, protección contra robo o pérdida de equipaje, y otros servicios que te brindarán la tranquilidad que necesitas durante tu viaje.

Además, algunos servicios de asistencia en viajes ofrecen planes personalizados, que pueden incluir cobertura para viajes de negocios, viajes de aventura, viajes de larga duración, y más. Así, podrás seleccionar el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

En resumen, contratar un servicio de asistencia en viajes es una excelente manera de protegerte y garantizar que tu viaje sea lo más placentero posible. Los servicios de asistencia en viajes ofrecen protección para una amplia gama de situaciones y te brindan la tranquilidad que necesitas para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones

¿Para qué sirve un seguro de viaje?

Un seguro de viaje es una herramienta importante que brinda protección financiera y asistencia en caso de situaciones imprevistas durante un viaje. Con un seguro de viaje, puedes tener la tranquilidad de que estarás cubierto en caso de gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelación de viaje, emergencias médicas, entre otros. Además, un seguro de viaje puede proporcionarte asistencia y orientación ante situaciones de emergencia, lo que puede ser especialmente útil si no estás familiarizado con el lugar donde te encuentras. En general, un seguro de viaje es altamente recomendable para cualquier persona que viaje, ya que puede proporcionar una tranquilidad adicional y reducir el estrés asociado con los viajes.

¿A partir de qué momento estoy cubierto por el servicio de asistencia al viajero?

El servicio de asistencia al viajero comienza a cubrirte desde el momento en que inicia tu viaje y se extiende por el período de tiempo que hayas contratado en tu póliza. Es importante que tengas en cuenta que la cobertura de la asistencia finalizará en el momento en que regreses a tu país de origen o a la ciudad de origen que hayas indicado al contratar el servicio.

Por lo tanto, es importante que al momento de contratar tu servicio de asistencia en viajes, especifiques las fechas exactas de tu viaje y la duración del mismo para que puedas tener la protección adecuada durante todo el período de tiempo que estés fuera de tu país de origen. Es recomendable que revises detalladamente los términos y condiciones de tu póliza para estar seguro de los límites y exclusiones que puedan aplicarse.

En caso de que necesites hacer uso de los servicios de asistencia durante tu viaje, asegúrate de tener a mano el número de contacto y la información detallada de tu póliza, así como de seguir las instrucciones proporcionadas por el proveedor de servicios de asistencia en viajes. De esta manera, podrás recibir la atención y asistencia necesaria en caso de cualquier imprevisto durante tu viaje.

¿Qué es una enfermedad preexistente?

Una enfermedad preexistente es cualquier condición médica o enfermedad que una persona tenga antes de contratar un seguro de viaje o un servicio de asistencia en viajes. Estas condiciones pueden ser crónicas o agudas, y pueden incluir enfermedades como la diabetes, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas, cáncer, asma, entre otras. Es importante declarar todas las enfermedades preexistentes al momento de contratar un seguro o servicio de asistencia, ya que de lo contrario podrían no estar cubiertas en caso de una emergencia médica durante el viaje.

Reclamos y uso de la póliza del seguro

¿Cómo puedo presentar un reclamo de seguro de viaje?

Cada compañía de seguros tiene su propio proceso de presentación de reclamos. Por lo general, deberás presentar una solicitud de reclamo junto con documentación de respaldo, como facturas médicas o informes policiales. La compañía de seguros deberá revisar la solicitud y la documentación para determinar si se cubre el reclamo

¿Cuánto tiempo tarda en procesarse un reclamo de seguro de viaje?

El tiempo de procesamiento de un reclamo de seguro de viaje varía según la compañía de seguros y la complejidad del reclamo. Algunos reclamos se pueden procesar rápidamente, mientras que otros pueden tardar semanas o incluso meses. Es importante comunicarse con la compañía de seguros para obtener una estimación del tiempo de procesamiento.

¿Puedo cancelar mi seguro de viaje y recibir un reembolso?

En cuanto a la cancelación de tu póliza, es importante que consultes las condiciones de compra específicas para tu póliza en particular. Si deseas cancelar tu póliza antes de que entre en vigencia, es probable que puedas hacerlo, pero nuevamente dependerá de las condiciones del proveedor de seguros

En caso de solicitar un reembolso, ¿cuál es el procedimiento?

En caso de que necesites solicitar un reembolso, es necesario que sigas un procedimiento específico. Primero, debes esperar a que la cancelación de tu póliza sea aceptada por el proveedor de seguros. Una vez que eso suceda, debes enviar un correo electrónico a la dirección indicada por el proveedor, adjuntando la póliza cancelada, una identificación oficial vigente (por ambos lados si se trata de INE) y un formato de reembolso. Es importante que te asegures de que el formato de reembolso que envíes sea el correcto y contenga el logo del proveedor de seguros correspondiente.

Ten en cuenta que el tiempo de respuesta para los reembolsos varía, pero puede tomar hasta 250 días hábiles para recibir una respuesta. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el proceso de reembolso, no dudes en ponerte en contacto con el proveedor de seguros correspondiente.

¿Qué sucede si necesito atención médica mientras estoy en el extranjero?

Si necesitas asistencia durante tu viaje, lo primero que debes hacer es buscar el número de teléfono de emergencia que se encuentra en tu certificado o voucher de asistencia en viajes que te enviamos al realizar tu compra en www.viajaseguro.com. 

Asegúrate de tener esta información a mano antes de partir en tu viaje, para que puedas llamar rápidamente en caso de una emergencia.

Al momento de hacer la llamada, es importante que proporciones tu número de certificado o voucher, así como la dirección y el teléfono del lugar donde te encuentras para que el proveedor de servicios de asistencia en viajes pueda ubicarte y proporcionarte la ayuda necesaria. De esta manera, podrás recibir asistencia en caso de accidente o enfermedad, asesoramiento legal, entre otros servicios.

Es importante que leas detenidamente los términos y condiciones de tu póliza de asistencia en viajes, para que estés informado sobre los servicios que se incluyen y las limitaciones que puedan existir. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en contactar al equipo de Viaja Seguro.

¿Puedo elegir mi propio médico o proveedor de atención médica?

Depende de la póliza de seguro de viaje que hayas comprado. Las pólizas de seguro de viaje permiten que el asegurado elija su propio médico o proveedor de atención médica, mientras que otras pueden requerir que el asegurado acuda a un proveedor de atención médica específico. Esto dependerá del tipo de seguro (basic, medium, premium) que hayas seleccionado. 

En muchas ocasiones el hospital es el mismo, lo único que cambia es el tope de cobertura médica cubierta. 

¿Puedo obtener cobertura para deportes extremos o actividades peligrosas?

Algunas pólizas de seguro de viaje pueden ofrecer cobertura para deportes extremos o actividades peligrosas, mientras que otras no. Es importante leer detenidamente los términos y condiciones de la póliza antes de comprarla para conocer las exclusiones específicas y las situaciones que están cubiertas.

  1.  
¿Puedo obtener mi póliza de seguro en otro idioma?

Para obtener tu póliza de seguro en otro idioma distinto al inglés, español o portugués, es importante que te pongas en contacto con el proveedor de seguros correspondiente y consultes si ofrecen pólizas en otros idiomas. El proveedor puede tener la capacidad de proporcionarte una póliza en el idioma que necesites, pero dependerá de las negociaciones y acuerdos previos que hayan realizado con sus proveedores.

¿Cual es el concepto que se visualizará en mi estado de cuenta al adquirir el seguro?

Al adquirir un seguro a través de Viaja Seguro, el concepto que se visualizará en tu estado de cuenta dependerá de la pasarela de pagos que utilizamos para procesar tu pago. Actualmente, Viaja Seguro trabaja con la pasarela de pagos Conekta, por lo que el concepto en tu estado de cuenta se muestre como "CONEKTA - METAPROTECCION" (aunque es importante mencionar que esto deberá ser confirmado por el proveedor de seguros correspondiente).

 

Es importante que verifiques el concepto en tu estado de cuenta para asegurarte de que el cargo correspondiente al seguro que adquiriste haya sido procesado correctamente. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre el concepto que aparecerá en tu estado de cuenta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Qué sucede si no recibo mi factura fiscal?

Es necesario enviar un correo electrónico indicando el nombre completo del(os) asegurados al siguiente correo facturas@viajaseguro.com adjuntando tu Constancia de Situacion Fiscal

¿Qué sucede si no recibí mi póliza?

Si no recibiste tu póliza después de haber realizado la compra, es posible que el correo con la póliza haya sido enviado a tu bandeja de correos no deseados o de spam. Te recomendamos revisar esa carpeta para verificar si la póliza se encuentra allí.

En caso de que no encuentres la póliza en ninguna de tus carpetas de correo electrónico, es importante que te comuniques con el Viaja Seguro a través del teléfono del Call Center.  Te ayudaremos a verificar tu reserva y proporcionarte todos los documentos de tu póliza. 

Es importante que tengas tu información de compra a la mano, como el comprobante de pago y la fecha de compra, para que el equipo de Viaja Seguro pueda ayudarte de manera más efectiva. Si tienes alguna duda o necesitas más información sobre este proceso, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente email: bookings@viajaseguro.com