- Siempre ten a la vista tus pertenencias, como tu dinero, cartera, boletos, gadgets y cualquier cosa que sea de valor para ti. Las cosas pequeñas las puedes guardar en una mochila, cangurera o back pack y si puedes ponerle candado al cierre mucho mejor.
- Lleva tu cartera en un lugar de difícil acceso de la bolsa de mano, alguna donde tenga un cierre o en tu bolsa delantera del pantalón, pero nunca en las bolsas de atrás, es más fácil que se te caigan o que te las saquen. Lo mismo aplica para tu teléfono.
- Para las bolsas de mano o maletas, procura tenerlas cerca de ti y donde puedas verlas todo el tiempo, ya que se dan muchos casos en que no las tenemos frente a nosotros y puede ser una buena oportunidad para que los ladrones tomen ventaja.
- Para cada paseo procura llevar solo lo esencial y no cargues de más. Guarda tus objetos de valor en las cajas de seguridad del hotel, si decides guardarlas en la maleta, ten en cuenta de poner un candado.
- Siempre lleva una copia de tus documentos personales en tu maleta o tu smartphone por si se llegan a perder, robar o dañar. También es recomendable que guardes en tus contactos los teléfonos de los bancos de tus tarjetas de crédito o débito, ya que en caso de extravío te será más sencillo reportarlas.
- Lleva un seguro de viaje, estos servicios incluyen orientación en caso de pérdida o robo de objetos personales como tus identificaciones o tarjetas. Te será de gran ayuda y te indicarán qué hacer, a dónde acudir, dónde está la estación de policía más cercana, la embajada, etc. Incluso algunos incluyen una compensación en el robo de pasaporte o transferencia de fondos de emergencia.
Salud en los viajes
Una de las cosas que cambian drásticamente los viajes, es cuando pasa un accidente o nos enfermamos. Y es que nadie puede disfrutar con plenitud un viaje cuando se siente mal. Aquí algunas recomendaciones:
- Consulta a tu médico antes de salir de viaje, sobre todo si te sientes mal o si estás bajo tratamiento médico.
- Revisa si tu destino pide alguna vacuna, tiene alertas sanitarias o debes cumplir con algún requisito para viajar.
- Si tienes síntomas de resfriado o tos acude con tu médico, es importante descartar que se trate de covid-19 y que pongas en riesgo tu salud, que no te dejen hacer el viaje o que tengas que guardar cuarentena llegando a tu destino.
- Lleva en tu maleta un botiquín de viaje, puedes llevar pastillas para el dolor de cabeza, malestar estomacal, mareos, repelente para mosquitos y cualquier medicamento que estés tomando; para estos últimos casos lleva una copia de tu receta médica e historial clínico por si llegara a requerirse; si tu medicamento es controlado pregunta a tu médico si es necesario una receta adicional o una carta de que estás en condiciones de viajar.
- Compra un seguro de viaje, estos te pueden ayudar en caso de emergencias médicas, brindarte orientación e incluso ayudarte a recuperar los gastos de viaje no utilizados por cuestiones de salud.
Otras precauciones durante tu viaje
- Evita cargar con todo tu dinero en efectivo cuando estás de viaje y ten cuidado de mostrarlo o que otros se den cuenta de que traes más efectivo de lo habitual. Puedes usar tus tarjetas bancarias para gastos regulares y guardar el efectivo solo para emergencias o para sitios donde no acepten tu tarjeta.
- Nunca dejes tus identificaciones o tu cartera encima de una barra o de la mesa, sobre todo en los aeropuertos o lugares muy concurridos y mucho menos las pierdas de vista. Si las tienes que sacar para mostrarlas o porque estás buscando otra cosa, vuélvelas a guardar en el mismo lugar y haz de esto un hábito. Esto evitará que puedas olvidarlas o que no sepas donde las pusiste la última vez.
- Evita andar con prisas, ya sea para tomar un avión o algún otro medio de transporte, un tour o incluso para el bufete del desayuno; llegar temprano o con tiempo de anticipación te ayudará a estar tranquilo y sin estrés o a evitar filas o resolver problemas de último minuto, incluso a que olvides o dejes cosas en el camino.
- Infórmate sobre los sitios peligrosos del destino al que viajas. Evita visitar las zonas de alto riesgo y si sales de noche evita las calles solitarias o con poca iluminación. Busca siempre ir acompañado y paga mejor un Uber o un taxi seguro sobre todo en la madrugada.
- Confía en tu instinto. Tu instinto es tu mejor arma, sin importar si eres muy precavido o te lanzas sin pensarlo, siempre hay situaciones que nos levantan una alerta.
- Sé respetuoso. Es importante que conozcas las costumbres del sitio que visitarás, cada país es diferente y lo que es común en un lugar, puede que sea considerado una falta de respeto en otro. Lo mejor es siempre ser prudente y como dice el dicho a donde fueres, haz lo que vieres.
Tú preocúpate de organizar tus actividades, hoteles y a que restaurantes vas a ir durante tu viaje. Nosotros nos ocupamos de la parte del seguro, para eso somos los expertos
Preguntas Frecuentes
Somos la mejor solución digital en el mercado para poder buscar, comparar y reservar un seguro de viaje
¿Por qué comprar un seguro de viaje
Porque estás protegido ante diversas situaciones mientras estás de viaje, cuidando tu salud, tus pertenencias y tu bolsillo. Todo a un costo muy económico.
¿Cuánto vale un seguro de viaje?
Un seguro de viaje es muy económico, cuesta entre USD 4 y USD 11 por día para viajes internacionales. El precio varía según la cobertura y los servicios incluidos. marketing.
¿Qué es y para qué sirve un seguro de viaje?
Es un servicio con múltiples beneficios enfocados en proteger tu salud, el equipaje, la inversión de tu viaje y brindarte orientación ante algunos de los problemas más comunes de los viajeros.
¿Qué cubre un seguro de viaje?
Cubre emergencias médicas durante tu viaje; demora, pérdida o daño de equipaje, cancelación o interrupción de viaje, repatriación médica y funeraria, orientación telefónica, entre otros servicios.
¿Un seguro de viaje cubre cualquier enfermedad?
El seguro de viaje se enfoca en enfermedades graves y emergencias médicas, por lo que una gripa o dolor de garganta leve quedan excluidas; para estos casos puedes usar los servicios de telemedicina.
¿Me cubren si tengo una enfermedad diagnosticada previo al viaje?
Las enfermedades crónicas o preexistentes solo serán atendidas si se presenta un cuadro agudo durante el viaje.
Artículos relacionados.

-
- Posted by Juan Garoz

-
- Posted by Juan Garoz

-
- Posted by Juan Garoz